Ballena Gris
Avistamiento de Ballena Gris
Vive un encuentro único con la ballena gris
La ballena gris es reconocida mundialmente como uno de los gigantes del mar más amistosos y sociales. En los meses de Enero a Abril viajan desde los mares del norte a las cálidas bahías protegidas de Baja California Sur a dar a luz y aparearse, dándonos la oportunidad de experimentar encuentros únicos en la vida.
Bahía Magdalena es uno de los pocos lugares en el mundo donde puedes rascar, abrazar e incluso besar a las ballenas que se acercan a curiosear. Conocer a estos gigantes del mar acompañados de biólogos marinos es sin duda alguna, una experiencia inolvidable.
Descripción:
Esta aventura se desarrolla en las distintas lagunas costeras de Baja California Sur, donde navegaremos durante aproximadamente 3 horas buscando ese encuentro mágico que permanezca en nuestras retinas para siempre.
Con un poco de suerte, podremos disfrutar de decenas de ejemplares de ballena gris, y maravillarnos con el comportamiento juguetón y social de los mas juveniles.
Recomendamos desarrollar la actividad durante el mes de Febrero, ya que si bien el avistamiento es posible durante enero y marzo, la mayor actividad y concentración de ballenas grises tiene lugar durante el mes de Febrero.
Además, nos acompañará un paisaje de dunas, islas desérticas y manglares que propician un entorno inugualable para realizar la actividad.


Itinerario:
Generalmente pasamos a recoger a nuestros aventureros a las 7:00 am de la mañana para emprender el camino hacia el lugar de avistamiento que mas actividad haya reportado en los últimos días.
Tras un trayecto de alrededor de 3 horas para llegar a las bahías tomaremos una embarcación privada que nos llevará a realizar el avistamiento de ballena gris durante 2-3 horas. Contaremos en todo momento con un guía biologo marino que se encargará de explicarles todo acerca de la biodiversidad e historia de la región.
Finalmente y una vez en puerto, disfrutaremos de una deliciosa comida tradicional en un restaurante típico de la región.
Duración: entre 8 y 9 horas.
Requisitos: Respetar las reglas del área natural protegida.
Dificultad: Fácil.
Mínimo de participantes: 6 personas.
Incluye
- Guía y transporte.
- Permisos para el área natural protegida.
- Agua, lunch y bebidas.
No incluye
- Bebidas alcohólicas
- Comida en el pueblo
Debes traer
- Protector solar amigable con el ambiente.
- Ropa acorde al clima. Suele hacer frío en la laguna.
- Gorra y lentes de sol.
Costes
Coste por persona: MXN 2450
